CONÓCENOS

¿Qué es OnGranada?
onGranada Tech City es la marca que representa a la Asociación Clúster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica, una iniciativa de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) que, cinco años después de su fundación, se ha convertido en la mayor organización empresarial de economía digital y el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía.
La evolución del proyecto ha llevado a onGranada a crear una nueva marca onTech Innovation, que refleja un carácter regional que se ha ido afianzando en los últimos ejercicios. onGranada representa ya a más de 640 empresas repartidas por toda la comunidad autónoma andaluza.
onGranada cuenta con el apoyo de instituciones, organizaciones empresariales y centros de conocimiento de toda Andalucía. Entre sus miembros y órganos de gobierno se encuentran el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio de Granada, la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, y asociaciones de empresas TIC andaluzas, nacionales y europeas.
El clúster y sus fines han evolucionado de la mano de sus empresas, adaptándose a sus necesidades y a los retos que debe afrontar el sector tecnológico. El objetivo principal del clúster es consolidar el papel de Granada y Andalucía como plazas tecnológicas, y para ello se han establecido varias líneas de actuación que van desde la atracción de empresas internacionales y de proyectos TIC para nuestras empresas hasta la captación de fondos y proyectos de I+D+i. OnGranada desarrolla tres líneas de trabajo estratégicas vinculadas con la innovación; la formación y el empleo; y el fomento del emprendimiento.
Desde onGranada queremos ayudar a situar a las empresas de los sectores TIC, Electrónica, Biotecnología, BioTIC y de Ciencias y Tecnologías aplicadas a la Salud en una posición de liderazgo a nivel nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo de la Industria de Base Tecnológica de Andalucía, potenciando el tejido empresarial regional, impulsando la creación de puestos de trabajo de calidad y mejorando la competitividad del sector.
Composición de la Junta Directiva

Doña María Francisca Carazo
Excelentísima Alcaldesa del Ayuntamiento de Granada
Presidenta de Honor

Don Marcelo Vázquez Ariza
Presidente Círculo Tecnológico de Granada
Presidente

Doña Pilar Aranda Ramírez
Rectora Magnífica de la Universidad de Granada
Vicepresidenta

Don José Entrena Ávila
Excelentísimo Presidente de la Diputación de Granada
Vicepresidente

Don Pablo García Pérez
Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada
Vicepresidente

Don Luis Aribayos Mínguez
Secretario General de la CEPYME
Vicepresidente

Don José Luis Alarcón
Vicepresidente de la Cámara de Comercio y Navegación de Granada
Vicepresidente

Doña María Vera Zurita
Secretaria General de la Confederación Granadina de Empresarios
Secretaria

Don Melesio Peña Almazán
Vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios
Tesorero

Don Antonio Alcántara López
Secretario general

Don Rafael Padura
Director de RRII

Don Joaquín Rubio Torres
Director Gerente de la Cámara de Comercio de Granada
Vocal

Don Jesús Banqueri Ozáez
Director Oficina Transferencia Resultados Investigación OTRI UGR
Vocal

Don David Arroyo González
Vocal Junta Directiva de la Confederación Granadina de Empresarios
Vocal

Doña Virginia Fernández Pérez
Delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía
Vocal

Don Miguel Ángel Rodríguez Pinto
Vocal Junta Directiva de la Confederación Granadina de Empresarios
Vocal

Don Juan Ramón Olmos Vico
Director General de Grupo Trevenque
Vocal

Don Eduardo Haro Amate
Co-Founder & CEO de Nazaríes IT
Vicepresidente

Don Antonio Vicent Pecharroman
Presidente Director General de Mnemo
Vocal

Don Dionisio Torre Ramos
Director General de Axesor Conocer para Decidir
Vocal

Don Antonio Mingorance Gutiérrez
Presidente de Bidafarma
Vocal

Don Roberto Alvarez Ollero
Director General de Solinsur Informática
Vocal

Don Javier Díaz Alonso
Consultor de Seven Solutions
Vocal

Don Arnoud Krom
Founder & CEO de nucleoo
Vocal

Don Pablo Diaz Moreno
Socio Director Grupo Arelance
Vocal

Don Daniel Jiménez Márquez
CEO Asycom
Vocal

Don Eusebio Villalón Bastida
CEO Grupo Mainfor
Vocal



Situación de la asociación
En este ejercicio onTech Innovation, la marca global de onGranada Tech City, se ha consolidado como la mayor organización empresarial de Economía Digital y el mayor Clúster Tecnológico de Andalucía y España.
onTech cuenta con 710 empresas asociadas que representan el 58% de la facturación del sector en Andalucía, lo que supone casi el 4% del PIB autonómico. Por otra parte, las empresas asociadas a onTech generan más del 68% del empleo del sector de la economía digital en la comunidad autónoma andaluza.
Las empresas asociadas forman parte de los sectores TIC, BIO-TIC, Biotecnológico, Electrónica industrial y de consumo, Contenidos Digitales, eHealth, Salud Digital y otros sectores afines, aunque destaca el sector TIC como el de mayor peso en la asociación.
En este ejercicio el número de empresas que se han sumado a nuestra iniciativa y se han incorporado como asociados de onTech ha seguido creciendo, superando ya las 710 empresas asociadas, lo que supone más de un 11% de crecimiento.
Esto ha sido posible gracias al nombramiento de dos Delegados Territoriales en Málaga y en Sevilla, mejorando nuestra presencia en estas dos importantes plazas tecnológicas andaluzas.
Seguimos sumando grandes compañías nacionales e internacionales, que se han asociado en este ejercicio, aumentando de forma significativa la representatividad territorial de onTech en parámetros de puestos de trabajo, así como de facturación.
onTech cuenta con asociados en todas las provincias andaluzas, pero más de un 80% de los asociados se ubican entre Granada, Málaga y Sevilla. Estos porcentajes reflejan la realidad de la industria de economía digital andaluza, donde más del 80% de la facturación del sector se realizan en estas mismas 3 provincias.
Estructura legal y operativa
Bajo la denominación “Asociación Granada Plaza Tecnológica” se constituyó el 29 de julio de 2013, al amparo de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho a la asociación, una asociación sin fines lucrativos, con plena capacidad jurídica y de obrar. Posteriormente se modificó la denominación a la actual “Asociación Clúster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica” que es OnGranada.
Fines y objetivos
El objetivo fundacional de onGranada consiste en diversificar y consolidar la base productiva y exportadora local, provincial y autonómica andaluza en sectores intensivos en nuevas tecnologías. Para ello, el clúster ha ido incorporando nuevas líneas de trabajo acordes con las necesidades de sus empresas asociadas. Entre sus fines se encuentran:
– Atraer la localización de empresas de base tecnológica en Andalucía, en especial empresas de tecnología de la información y la comunicación así como empresas biotecnológicas (programa de softlanding).
– Promover Andalucía como plaza tecnológica a nivel nacional e internacional, con el objetivo de mejorar la viabilidad de las empresas andaluzas del sector de la economía digital.
– Captar inversiones en alta tecnología en sectores que desarrollan o usan Nuevas Tecnologías como: TIC´s, Biotecnologías, Nuevos Materiales, con el objeto de generar nuevo empleo cualificado y nuevas exportaciones.
– Coordinar y desarrollar proyectos vinculados con la I+D+i, liderando consorcios y grupos de trabajo junto a empresas y centros de conocimiento asociados al clúster.
– Facilitar los procesos de captación de talento de las empresas tecnológicas andaluzas, así como identificar las necesidades de formación de las compañías TIC y BioTIC.
– Gestionar los instrumentos financieros necesarios para el fomento del emprendimiento y de las empresas de base tecnológica.

Reconocimientos y Premios
En diciembre 2016, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España nos concedió la calificación como AEI Agrupación Empresarial Innovadora, más conocida como Clúster, avalando y certificando de este modo nuestro recorrido, los datos y la situación actual de nuestra organización.
El julio de 2017, se presentó en Madrid, en la Universidad Carlos III, el caso de éxito de onGranada de creación basado en la excelencia e innovación en Granada.
El septiembre de 2017, en la VII Convocatoria a los Premios Internacionales UIM – FLACMA, en Caldas, Colombia, se concedió a onGranada una mención especial en la categoría partenariado, por el caso de éxito de creación de un ecosistema en innovación en Granada.
Líneas de trabajo
– Innovación. Las necesidades de nuestras empresas asociadas en el ámbito de la I+D+i, incluida la Industria 4.0, y los nuevos desarrollos o soluciones tecnológicas detectadas se plasmarán en las siguientes líneas de proyectos: estudios de viabilidad técnica; investigación industrial; desarrollo experimental; innovación en materia de procesos; innovación en materia de organización.
– Formación y Empleo. onGranada identifica las necesidades de formación de sus empresas asociadas, diseñando programas formativos a medida tanto para nuevas incorporaciones como para la plantilla que se imparten in situ en las empresas. También facilita la captación de perfiles y la inserción laboral.
– Emprendimiento. Este servicio tiene como fin encontrar los instrumentos financieros necesarios para el fomento del emprendimiento y de las empresas de base tecnológica.

European Cluster Collaboration Platform
La European Cluster Collaboration Platform es un espacio que tiene como objetivo proporcionar herramientas y servicios a las organizaciones de tipo Clúster del marco de la Unión Europea, como lo que es OnGranada.
Los objetivos de la ECCP son:
- Potenciar el Networking para facilitar oportunidades de negocio y el encuentro entre posibles partners.
- El desarrollo de la colaboración entre naciones tanto de Europa como fuera del marco de la Comunidad Europea.
- Apoyar el surgimiento de nuevas cadenas de valor a través de la Cooperación Intersectorial.
- Informar sobre desarrollo de nuevos Clústers.
- Mejorar el rendimiento y aumentar la competitividad de sus miembros.
Digital Innovation Hubs
OnGranada lidera y coordina el Digital Innovation Hub en Andalucía. Un Digital Innovation Hub es una estructura regional única para que cualquier empresa pueda beneficiarse fácilmente de un soporte especializado a la hora de entender qué son, cómo le afectan y cómo puede acceder a las tecnologías digitales, y como financiar e impulsar las inversiones necesarias para abordar la transformación digital del negocio.
El elemento central de un Digital Innovation Hub es un Centro de Competencias (CC), en donde el Hub juega un papel de conector entre todos los actores regionales implicados. Así, se podría decir que en la mayoría de las ocasiones el Centro de Competencias aporta la infraestructura técnica “Hard”, mientras que el Digital Innovation Hub se centra en la infraestructura “Soft” orientada a ofrecer servicios empresariales.
¿Qué es OnGranada dentro del Digital Innovation Hubs? Aquí, más información
